¿Disidentes, obligados a renunciar a Morena?

XALAPA, VER.- En Veracruz, México, no existe una ley que obligue a los diputados locales a renunciar a su partido político si deciden renunciar a su bancada partidista en el Congreso local. La renuncia a una bancada legislativa es una decisión que afecta su afiliación dentro del órgano legislativo, pero no necesariamente su afiliación al partido político en general. La legislación mexicana, tanto a nivel federal como estatal, reconoce la libertad de los diputados para cambiar de bancada, formar nuevos grupos parlamentarios o declararse independientes sin que esto implique una renuncia automática a su partido político. Esta situación se enmarca en el principio de no reelección y la autonomía de los legisladores. En el caso específico de Veracruz, la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz no contiene disposiciones que obliguen a los diputados a renunciar a su partido político por dejar su bancada. Las decisiones sobre pertenencia a grupos parlamentarios se regulan más a nivel interno del Congreso y de acuerdo con los reglamentos y normas que este establece, pero sin afectar la militancia partidista. En resumen, en Veracruz, la renuncia de un diputado a su bancada no le obliga a renunciar a su partido político.  

WhatsApp: SDR La Opinión Recargado

Instagram: Laopinionpr 

X (antes Twitter)@laopinionpr

Facebook – @LaOpiniónPozaRica

Youtube – La Opinión Poza Rica

¿Reporte y denuncia?

Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana.

¡Por favor, háznoslo saber!

– WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
error: Content is protected !!