Discutible, el cierre de juzgados, plantea Colegio de Abogados

Tuxpan, Ver.- Entre los 29 juzgados que desaparecen por acuerdo del pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz, 2 son del Distrito Judicial de Tuxpan.

“El Consejo de la Judicatura privilegia el ahorro y se habla de austeridad, pero se trata de motivos discutibles, aunque se tiene que acatar y ya es un hecho”, señaló al respecto Juan Kilimaco Hernández Bustos, presidente del Colegio Único de Abogados de Tuxpan.

Precisó que en este Distrito se cierra al Juzgado Primero de Primera Instancia y también el Juzgado Microregional de Álamo, éste último de reciente creación.

Con la suspensión de actividades del Juzgado Primero de Primera Instancia los asuntos pasan a Poza Rica y, en el caso del Microregional de Álamo, se distribuirán a diferentes juzgados de Tuxpan, de acuerdo a su materia.

“Por ejemplo, en el caso del Microregional, los asuntos penales se van a la Sala de Juicios Orales, los asuntos civiles para el Juzgado Segundo de Primera Instancia, y los familiares, porque también se llevan asuntos familiares en Álamo, se van al Juzgado Cuarto de lo familiar”, detalló.

Kilimaco Hernández hizo notar que la constante en el cierre de los 29 juzgados de referencia es que son, en su mayoría, familiares y los regionales, que fueron creados en el periodo de Edel Álvarez Peña, cuando estuvo al frente del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz.

“El punto de vista del Consejo de la Judicatura es ahorrar alrededor de 20 millones de pesos con el cierre de juzgados. Si me preguntaras, efectivamente se privilegia el ahorro, pero son juzgados familiares y la especialización de los juzgados es importante.

“Por ejemplo en el Juzgado Cuarto de lo Familiar, son jueces que fueron capacitados exprofeso para llevar asuntos familiares, ya que en este juzgado se conoce solamente asuntos familiares. Entonces están discutibles los motivos pero se van a tener que realizar porque ya es un hecho”, concluyó.

Cabe agregar que la circular emitida por el Poder Judicial establece que el traslado de los expedientes deberá iniciar este 1 de julio, comenzando de inmediato el procedimiento de entrega-recepción de dichos asuntos, mismo que deberá quedar concluido a más tardar el 8 de julio, sin perjuicio de que se habiliten los días y horas que sean necesarios para tal efecto”.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!