El desempeño de Verónica Hernández ha estado bajo la lupa, dijo Vicente Aguilar Aguilar
Por: Mónica Tejeda Hernández
Xalapa, Ver.— El dirigente del Partido del Trabajo (PT) en Veracruz, Vicente Aguilar Aguilar, afirmó que el reciente cambio constitucional que permitirá a la gobernadora Rocío Nahle remover a la persona titular de la Fiscalía General del Estado abre la puerta a un relevo “necesario y urgente” en esta institución, donde, dijo, el desempeño de Verónica Hernández Giadáns ha dejado importantes pendientes.
Aguilar Aguilar señaló que, durante los años recientes, la Fiscalía ha sido cuestionada por colectivos de búsqueda, barras de abogados y organizaciones sociales debido a rezagos en carpetas de investigación, falta de avances en casos de alto impacto y un desempeño desigual en la atención a víctimas. Subrayó que estas omisiones han generado una creciente desconfianza hacia la institución encargada de procurar justicia.
Recordó que la actual fiscal asumió el cargo en diciembre de 2019 con el compromiso de recuperar la institucionalidad, pero a su juicio “no logró consolidar la autonomía ni ofrecer resultados que respondieran a las exigencias de los veracruzanos”. Por ello, consideró que la reforma aprobada por el Congreso que reduce el periodo de nueve a cuatro años y permite a la Gobernadora remover a la persona titular por causas graves, representa una oportunidad para “corregir el rumbo”.
La nueva disposición legal establece que, una vez validada por los ayuntamientos, la decisión del Ejecutivo quedaría firme si en cinco días el Congreso no la objeta, mecanismo que para el dirigente petista permitirá “destrabar inercias” en la procuración de justicia.
Mientras se espera la ratificación municipal, Aguilar Aguilar destacó que distintos sectores ya anticipan la llegada de un nuevo perfil a la Fiscalía, uno que consiga resultados, transparencia y cercanía con las víctimas.
Recordó que en el caso de los excandidatos del Partido del Trabajo que han sido asesinados este año, no se tiene ningún avance en las investigaciones y la Fiscalía no ha garantizado la aplicación de la justicia para estas personas.
Con este escenario, el debate sobre la conducción de la Fiscalía General del Estado vuelve a cobrar fuerza, en un momento crucial para la confianza ciudadana en el sistema de justicia veracruzano.














