Diputados dan tunda al titular de Finanzas

Diputados dan tunda al titular de Finanzas

XALAPA, VER.- La comparecencia del secretario de Finanzas, Miguel Reyes Hernández, ante el Congreso local, se convirtió en un choque frontal con diputados de diversas bancadas, quienes arremetieron por la deuda estatal, la eliminación del seguro catastrófico y presuntas irregularidades en el manejo de recursos.

Reyes Hernández sostuvo que la administración estatal decidió no renovar el seguro contra desastres contratados en el sexenio anterior, pues lo calificó como un esquema “financieramente insostenible”. Según explicó, los altos deducibles, el incremento en la siniestralidad y las condiciones del contrato lo hacían, simplemente, “un robo”.

El ambiente subió de tono cuando la diputada panista Indira Rosales cuestionó la opacidad en el fideicomiso para desastres y la falta de información pública sobre la aseguradora estatal. Exigió transparencia y remató: “No somos foquitas aplaudidoras”.

A lo largo de la sesión legisladores de todas las fracciones presionaron sobre distintos temas: nuevos impuestos, pagos a proveedores, subregistros de deuda y la capacidad del estado para enfrentar emergencias sin contratar financiamiento adicional. Otros pidieron deslindar responsabilidades por anomalías fiscales detectadas en ejercicios anteriores.

En respuesta, el secretario defendió la estrategia financiera del gobierno actual y aseguró que el manejo directo de los recursos para emergencias es más eficiente que mantener seguros costosos y de poca utilidad. Cerró su intervención afirmando que Veracruz tiene solvencia suficiente para atender contingencias sin necesidad de recurrir a más endeudamiento.

Las intervenciones de legisladores de distintas bancadas marcaron el ritmo de la comparecencia. Algunos exigieron claridad sobre impuestos nuevos, pagos a proveedores, subregistros de deuda y la viabilidad de operar sin contratar nuevos créditos para atender emergencias; otros pidieron que se deslicen responsabilidades sobre las irregularidades fiscales detectadas en años anteriores.