XALAPA, VER.-El director general del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Héctor Leonel Amezcua Cardiel, ha señalado que el avance en la atención del rezago educativo en el estado de Veracruz es lento debido a la limitación del presupuesto asignado, que es apenas del 1%. Amezcua Cardiel destacó que, a pesar de los esfuerzos realizados, los recursos actuales no son suficientes para abordar de manera efectiva el atraso educativo que se ha incrementado debido a la pandemia por Covid-19.
El director del IVEA explicó que el impacto de la pandemia en el sistema educativo ha sido considerable, y que muchos adultos y jóvenes no han podido retomar sus estudios tras la interrupción de las clases. «El atraso que dejó la pandemia ha afectado significativamente nuestros programas educativos, y la recuperación ha sido más lenta de lo esperado,» afirmó Amezcua Cardiel.
Además, el director del IVEA indicó que una parte del problema radica en que algunos jóvenes han decidido abandonar los estudios para dedicarse al trabajo, lo que complica aún más los esfuerzos para reducir el rezago educativo. «Estamos enfrentando un desafío adicional con aquellos que han optado por incorporarse al mercado laboral en lugar de continuar con su educación,» añadió.
El IVEA continúa trabajando para ofrecer oportunidades educativas a los adultos que buscan completar su formación, pero el director reconoce que el progreso será gradual mientras persistan las limitaciones presupuestarias y los desafíos derivados de la pandemia.
















