Despilfarro de achichincles

Xalapa. – Con un acceso a recursos públicos sin restricción, durante 2019 asesores y consultores facturaron de todo a cuenta de las Secretarías del Gabinete del Poder Ejecutivo.

Lo anterior, durante el desarrollo de comisiones oficiales y comprobación de viáticos a nombre de las dependencias estatales, y en donde los enviados no sólo facturaron gasolinas y peajes, sino golosinas, alimentos «chatarras», cargadores de celular y almuerzos en restaurantes de lujo.

Por ejemplo, por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), la sola entrega de invitaciones para asistir a la reunión del Programa de Desarollo del Istmo de Tehuantepec (PDIT) implicó un gasto de 13 mil 122.79 pesos.

La comisión la ejerció el Representante Industrial de la dependencia Óscar Miguel Nava Fernández, y en su oficio de comisión visitó 33 municipios integrados dentro del PDIT.

En la relación de gastos, el representante de la Sedecop no sólo facturó un hospedaje en el Hotel Enríquez de Coatzacoalcos, por 645 pesos y una habitación en el Hotel Isla por 500 pesos; sino una comida en el restaurante brasileño «Mr. Pampas» de Coatzacoalcos, con un importe de 384 pesos.

Los gastos del funcionario estatal incluyen dos visitas al Oxxo, para comprar una Pepsi, dos Danones y dos Sandwiches.

En el caso de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), el encargado de Inspección y Vigilancia, Gaspar Monteagudo Hernández, igual facturó una visita al Oxxo a cuenta de la dependencia sancionadora durante una visita de inspección a basureros.

En este caso, el representante de la PMA facturó seis latas de Coca Cola, dos bolsas de Doritos, dos Polvorones y un cargador USB de celular para auto, todo con un importe de 248 pesos pagados por los veracruzanos.

En la Subsecretaría de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura (SUBSEDRAI), el Auxiliar Administrativo, Álvaro Cué Torres, recibió la comisión de asistir a las entrevistas realizadas por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) para dar seguimiento a una auditoría integral.

Por la salida a San Andrés Tuxtla, Catemaco, Acayucan, Tatahuicapan, Soteapan y otros municipios, el consultor facturó no solo compras en el Oxxo, sino que entregó comprobantes no fiscales por alimentación en congregaciones retiradas de zona de facturación por un monto de 2,400 pesos, más 5,600 por «hospedaje» no comprobado, además de emisión de múltiples facturas de un solo proveedor.

En la Secretaría del Medio Ambiente, la Consultora de gestión integral de residuos Miriam de Ocampo Báez, igual facturó compras en el Oxxo por un panqué Bimbo, Fritos, Doritos Nachos, una Coca Cola y un plátano dulce.

En Trabajo y Previsión Social, por la Asistencia al Congreso Nacional de Derecho Laboral, el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Guillermo Benjamín Díaz Martínez, facturó viáticos en exceso.

Es el caso de una comida en el exclusivo restaurante Mariscos Villa Rica de Boca del Río, por un monto de 800 pesos; un café en Sierra Brava, por 217 pesos; y un hospedaje en el Hotel Veracruz, del centro histórico, por 1723 pesos.