Desolado el corredor industrial de Tihuatlán

Tihuatlán, Ver.- Inmuebles en renta, naves abandonadas, portones cerrados y grandes patios de maniobra desiertos, es el panorama en el corredor industrial de Tihuatlán, que hasta hace poco tiempo era referente de la actividad económica regional por la gran cantidad de empleos que generaba.

En la carretera hacia Zapotalillo, por ejemplo, las instalaciones de la empresa Halliburton, que prestaba servicios al mantenimiento a pozos e instalaciones petroleras, es ahora un gigante inerte, cuando con anterioridad registraba constante movimiento de personal, maquinaria y unidades pesadas.

Con solamente un guardia de seguridad en la entrada y quien comenta que existe la esperanza de que el gigante vuelva a reactivarse en “unos meses más”, Halliburton luce desolada.

Tras el desplome petrolero y reducción de contratos, la empresa vio mermados sus ingresos desde el año pasado y, poco después, el coronavirus vino a dar la estocada, provocando la suspensión de actividades y el cierre de la planta en este municipio, presuntamente de manera temporal, pero ya son más de seis meses.

En abril de 2020, la compañía estadounidense con sede en Houston, Texas, reportó una pérdida de 1,000 millones de dólares durante el primer trimestre del año, precisamente por la caída de precios del petróleo, además de que la pandemia vino a dar otro duro golpe a la economía.

Además de Halliburton, cerró también International Weatherford en Totolapa, en tanto que otras compañías relacionadas con servicios a pozos petroleros enfrentan problemas, como es el caso de PITSA, que junto con BJ, QMAX, Forsis y al menos otras cuarenta empresas han tenido operaciones con bases establecidas en este municipio.

En su mayor apogeo, hasta poco antes del 2020, el corredor industrial de Tihuatlán, el más grande del norte de Veracruz, contaba con alrededor de cincuenta compañías asentadas en unas 140 hectáreas, principalmente en una franja de poco más de 30 kilómetros, desde la cabecera municipal hacia la localidad El Lindero, así como algunos ramales rumbo a lugares como Zapotalillo y otros más, donde ahora hay desolación.


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png