Desaparece César Ulises 27 millones de pesos de nóminas

Desaparece César Ulises 27 millones de pesos de nóminas

Corresponden a 25 extrabajadores que caprichosamente despidió en enero de 2022, y el dinero está autorizado por el Congreso del Estado y la Tesorería.

Coatzintla, Ver. – Pedimos a la gobernadora que voltee a ver a Coatzintla, que se verifiquen las cuentas que el alcalde César Ulises García Vázquez le va a entregar a la próxima administración: un faltante de más de 27 millones de pesos correspondientes a los sueldos de 25 trabajadores sindicalizados que, caprichosamente, despidió en la primera semana tras asumir el cargo, en enero de 2022, señalan afectados.

La apoderada legal que lleva a 10 de los 25 exempleados despedidos dijo que buscará la intervención de la gobernadora Rocío Nahle, “que voltee hacia Coatzintla, donde el alcalde ya va a salir y durante 4 años tiene sin empleo a 25 extrabajadores sindicalizados, y que el próximo alcalde les devuelva su empleo y los reinstale, que les pague lo justo, porque las nóminas ya están autorizadas”.

Son más de 27 millones de pesos por nóminas no pagadas; hay 5 extrabajadores liquidados, 1 reinstalada, pero 35 siguen sufriendo por un capricho del alcalde César Ulises García Vázquez, quien sustituyó algunas plazas, lo que no significa que 20 nóminas que están autorizadas no se les tenga que pagar. ¿Dónde está ese dinero?

Son el pago de nóminas autorizadas por el Congreso del Estado y por la Tesorería, por eso el caso sigue en el TECA, aunque demasiado dilatado.

Lamentó que, sobre el caso, haya ciertas actitudes raras por parte del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz (TECA), “un poco coludido”, porque hubo un acuerdo del cual se desdijo al siguiente día.

No se llegó a un pliego de posiciones porque el ayuntamiento tuvo un error, y como apoderada legal pidió que esa prueba quedara desierta, sin validez, se anotó y quedó así, pero al día siguiente un abogado del ayuntamiento llegó al TECA y dijo que sí había llevado la documentación, “pero que por error la había dejado en la mesa equivocada”.

Entonces, el TECA sacó otro acuerdo y fija audiencia para otro día, a pesar de que el error era del representante del ayuntamiento, y al oponerse la apoderada legal de los 10 extrabajadores, el TECA ordenó que la audiencia se celebrara en Tuxpan, pero resulta que “la actuaria nunca dio con el domicilio de la audiencia” y se regresó a Xalapa. “Todo un plan con maña”.

“No hemos terminado el periodo de pruebas porque el caso lo han atrasado demasiado, hay una dilación muy obvia por parte del TECA”, precisó la apoderada de los trabajadores despedidos.