Xalapa, Ver.- La LXV Legislatura de Veracruz no rescatará al Poder Judicial del Estado de la situación de crisis financiera. En ese sentido, la Junta de Coordinación Política, encabezada por Juan Javier Gómez Cazarín y el resto de las fracciones legislativas representadas en el Congreso, argumentó la falta de dinero para dicho propósito.
Lo anterior, en un contexto en que el Congreso del Estado requiere un salvamento de 500 millones de pesos para poder cerrar el ejercicio 2021.
El presidente de la JUCOPO no confirmó si será la actual LXV Legislatura la que apruebe o rechace la petición del Poder Judicial.
Por otra parte, sin dar pruebas, acusó que el Órgano de Fiscalización Superior y la Comisión de Vigilancia analizan posibles actos de corrupción de auditores para limpiar observaciones de las cuentas públicas en estes municipales como parte de la revisión a la cuenta pública 2019.
Reiteró que ha notado que funcionarios del organismo, con sueldos de 20 mil pesos, tienen propiedades como vehículos de lujo, lo que genera indicios de irregularidades.
“Desafortunadamente abajo hay empleados que puedo decir que tienen un sueldo de 20 mil pesos y tú los ves con carros de medio millón de pesos, de 600 mil pesos; es imposible. Lo que pasa es que se aprovechan de esta temporada para limpiar a municipios y hacer acuerdos y luego le dejan toda esta tierra a los diputados y es totalmente falso”, declaró.
Reconoció que no tiene pruebas de corrupción, por ello la Comisión de Vigilancia trabaja con el ORFIS revisando que no haya “más tapaderas”, pues en su opinión resulta extraño que después de las revisiones los municipios queden sin observaciones.
Gómez Cazarín negó que estos señalamientos salgan “de su imaginación” aunque no tiene pruebas de la presunta corrupción, añadiendo que de comprobarse actos deshonestos los auditores deberán ser despedidos.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

