Vecinos reportan fuerte olor y daño al ecosistema en el Sector 5; Pemex ya trabaja en la zona y se descarta caso de huachicol.
Hipólito Moreno Tapia
Tihuatlán, Ver.– Durante la madrugada de este martes se registró una fuerte fuga de hidrocarburo, lo que ha provocado un severo derrame contaminando un arroyo que cruza por el Sector 5 de la comunidad de Totolapa y avanza hacia otras localidades en este municipio de Tihuatlán.
Vecinos de esta zona conurbada comenzaron a percibir un fuerte olor desde las 2 de la mañana, y al amanecer constataron una gran mancha viscosa avanzando por el cauce del arroyo en la parte baja de un puente del Sector 5.
El director de Protección Civil Municipal, Ismael Callejas Guzmán, informó que, tras el aviso, personal de su dependencia se movilizó y logró localizar el perímetro de la fuga, alertando de inmediato a Petróleos Mexicanos (Pemex).
Detalló que la fuga se origina desde un ducto en la parte alta del Sector Agustín Melgar, el cual proviene desde instalaciones de Pemex en Jiliapa, por una terracería que conduce al Pozo Mecatepec 97.
“Por ahí pasa un ducto de 8 pulgadas y uno de 10, pero aún no sabemos cuál de los dos tiene fuga. Ahí ebulle del subsuelo. Pero no es desde ese el pozo de Mecatepec donde se origina la fuga, sino que el origen es en el del Jiliapa I”, precisó.
Una vez detectado el perímetro del conflicto, indicó que se notificó a Pemex, cuyo personal no localizaba el punto. “Nosotros se lo dimos a conocer para que acudieran sus cuadrillas para comenzar los trabajos correspondientes tanto de saneamiento, contención y reparación del ducto», declaró.
Callejas descartó que la fuga se haya originado por toma clandestina, es decir, huachicol, pues la tierra está firme en el área donde ocurre la emanación, esto es, no se observa que haya sido removida.
Testimonios de habitantes señalan que, además del olor intenso, observaron cómo iguanas se refugian en los árboles e incluso un lagarto salió del arroyo en un aparente intento de escapar del contaminante.
Personal de Pemex ya labora en el sitio para ubicar con precisión la fuga e iniciar la reparación, aunque por el momento no se ha informado el tipo de hidrocarburo derramado.
La situación ha generado preocupación entre los residentes por el impacto ambiental y los riesgos a la salud, por lo que exigen que, una vez lograda la contención, se lleve a cabo un adecuado saneamiento del arroyo a la brevedad.