Tuxpan, Ver.- El recorrido que vienen haciendo familiares de desaparecidos de toda la república mexicana durante este mes está siendo auxiliado por Derechos Humanos, sin embargo, este debe ser primero solicitado a la dependencia.
Esta semana, en Tuxpan han estado integrantes de la quinta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas haciendo visitas al Cereso, recorriendo las calles e instancias periciales para tratar de localizar u obtener información sobre su familiar que ya no regresó a casa.
Tonatiuh Hernández Sarmiento, delegado regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), precisó que el acompañamiento que se brinda implica en que a las dependencias a las que acuden estas personas se les brinde todas las facilidades necesaria para que puedan obtener la mayor información posible sobre las personas a quienes buscan.
De esta manera, afirmó que se busca que sean víctimas de malos tratos o bien que se presenten incidentes durante dichos recorridos o visitas a instancias como los Ceresos.
No obstante, apuntó que para ello son estos quiénes deben de solicitar la intervención de Derechos Humanos, pues a pesar de ser una instancia que vela por estos, no tienen la facultad para hacerlo de manera directa y sin dicha petición de por medio.
Aseveró que no solo cuando arriban este tipo de brigadas se presta dicho apoyo, pues también durante el año diversos colectivos por su cuenta hacen estas mismas acciones. Al mismo tiempo que la población en caso de sentirse vulnerable ante cualquier servidor público puede solicitar los acompañamientos.















