Huejutla, Hgo.- Presuntamente por violentar los derechos elementales de los hidalguenses, al negarles obras de infraestructura, un grupo de antorchistas, encabezados por su dirigente estatal, Guadalupe Orona Urías, interpusieron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo (CDHEH) en contra del gobernador, Omar Fayad Meneses.
La líder de dicha organización mencionó que han sido reiteradas las solicitudes de solución a peticiones como la introducción de servicios de agua potable, drenaje, servicios de salud, apoyos a campesinos con insumos y semilla mejorada, pavimentación de calles en zonas urbanas y rehabilitación de caminos en la Sierra y Huasteca, además de apoyos alimentarios para familias pobres.
Denunciaron que “en Hidalgo hay una negativa permanente por parte del gobernador para respetar los derechos de estudiantes y profesores”, al mencionar que 50 maestros del bachillerato “Cnel. Nicolás Romero” lleva 23 meses sin recibir sus salarios, mientras que, en el mismo tiempo, albergues estudiantiles para jóvenes indígenas de Huejutla, Mineral de la Reforma, Zacualtipán y Pachuca, no han recibido el subsidio para pago de servicios.
La comisión fue recibida por el presidente interino de la CDHEH, Javier Ramiro Lara Salinas, quien realizó el compromiso de buscar los mecanismos legales para realizar un llamado al poder ejecutivo a fin de que se respeten las garantías constitucionales de los hidalguenses.
Agregaron que otra de las denuncias es que el gobierno de Hidalgo no ha atendido, sino que ha permitido que un grupo de invasores despojen de su terreno a campesinos indígenas de Huejutla, quienes buscaban construir su vivienda, otro de los derechos que ha sido quebrantado por el poder ejecutivo.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















