Poza Rica, Ver.- A pesar de que Poza Rica se encuentra en el último lugar de los 19 municipios que han registrado un número alto de casos de enfermedad transmitida por vector, las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, no bajan la guardia, por lo que este fin de semana acudieron a diversas colonias de Poza Rica para concientizarlas en la eliminación de criaderos de los mosquitos transmisores del dengue.
Cabe recordar que en Poza Rica solo se han presentando 84 casos de enfermedad transmitidas por vector y existen solo dos colonias que se encuentran en el polígono de focos rojos, siendo el sector de la Anáhuac y Revolución.
Por tal motivo, se han unido ciudadanos y la actual administración, así como la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Jurisdicción Sanitaria No. III, quienes visitarán las casas de los pozarricenses para que cumplan con la campaña “Sin mosquitos no hay dengue” para evitar contagios sobre todo durante esta temporada de lluvia.
Hasta el momento, en varias colonias de Poza Rica se puede visualizar a los trabajadores del Sector Salud que exhortan a la población en la eliminación de criaderos de larvas para evitar continúen los casos de dengue en esta ciudad.
Cabe mencionar que uno de los principales programas que se llevan a nivel nacional es la de “Lava, Voltea y Tira”, misma que se aplica en patios de hogares y escuelas de Poza Rica y la región.