Deja de operar la jornada acumulada

Poza Rica. – Los horarios de los trabajadores petroleros en esta región sufrieron un cambio que supuestamente les favorecería porque mejorarán su estilo de vida, aumentarían su productividad y cuidarían su salud, al menos es lo que se tiene previsto desde la Gerencia Regional de Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

En este caso se presume se giró un oficio donde se dan a conocer ciertos detalles de los cambios en horario, pero en el cual se aclara y se especifica que no es ninguna reducción de horas laborales ni de un ajuste de salario, pero un gran número de petroleros y personas en general se confundieron.

Al consultar a fuentes cercanas y que tienen conocimiento en estos temas, afirmaron que solamente “se cambiaron horarios, por ejemplo, en la semana laboral los trabajadores de turno laboran 6 días y un descanso y trabajan 8 horas diarias, con los turnos de 24 horas laboran 24 horas corridas, es decir en 24 horas hacen lo de 3 días, entonces trabajan 2 días a la semana y en total descansan uno.

“En total en la semana laboraban 2 días de 24 hrs. cada uno. En total son 6 días de trabajo por uno de descanso, 48 hrs. a la semana, pero ahora van a entrar a las 8:00 de la mañana, todos los días, pero van salir a las 4:00 y descansarán un día”, comentó.

Además, se presume que, a partir del 6 de febrero, cuando entre en vigor el horario, una semana entrarán de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, otra de las 16:00 horas a las 00:00 horas y de esta hora a las 08:00 horas.

Asimismo, dieron a conocer que se mantiene el mismo salario, el mismo nivel y que tampoco hay afectación alguna en ese sentido, solo cambio de horario. Sin embargo, estos movimientos no se daban desde hacía muchos años, porque había un acuerdo de hace más de 40 años y un gran número de trabajadores se acostumbró y preferían trabajar con horario acumulado y descansar más días.