Tihuatlán, Ver.- Mientras que en otros sectores densamente poblados a lo largo de la carretera federal Poza Rica-Tihuatlán, como es el caso del ejido Lázaro Cárdenas, solicitan las construcción de puentes peatonales, en los puntos donde ya existen no los utilizan y son simples elefantes blancos.
Damián López Rendón, taxista que presta sus servicios hacia la zona conurbada Totolapa-Plan de Ayala, hizo notar que prácticamente nadie utiliza las tres estructuras que desde hace muchos años se encuentran colocadas sobre la avenida Independencia.
El puente más antiguo se ubica en la esquina con calle Montes de Oca, justamente a la altura de las carnicerías de Totolapa y a escasos metros del acceso al Pozo 10, mismo que es más utilizado para colocar propaganda política y comercial, pues los peatones prefieren arriesgarse al cruzar sobre la avenida, donde incluso ya han sido atropelladas algunas personas.
Lo mismo sucede, con el segundo puente peatonal localizado sobre el mismo bulevar Independencia, casi en el entronque con las calles Úrsulo Galván y Agricultura, donde rara vez las personas cruzan por arriba.
El único puente que es utilizado, pero solamente cuando hay clases presenciales, es el que se localiza frente a la escuela primaria Niños Héroes, en Plan de Ayala, sin embargo, la gente igualmente opta por arriesgarse y cruzar por abajo.
Ante todo, ello, evidentemente hace falta promover la cultura vial, pues se debe insistir en que dichas estructuras fueron colocadas precisamente para seguridad de los caminantes.
Por el contrario, en otras zonas como el ejido Lázaro Cárdenas, los pobladores desde hace varios años vienen solicitando dos puentes de este tipo, sin embargo, hasta ahora no han obtenido respuesta favorable.
Fotos: Carolina Bonilla Segura

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!




















