Filomeno Mata, Ver. – Con el objetivo de aprender a manejar el uso de las nuevas tecnologías para que los distintos grupos de danzantes puedan transmitir al mundo y dar realce a la cultura, la Comunidad de Danzantes y Músicos se reunieron para ser capacitados en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán.
Con el paso del tiempo y la lejanía de los pueblos indígenas con gran riqueza cultural como este municipio, la gente va perdiendo y desconociendo parte de su historia, sus costumbres y sus raíces, ante eso y para convivir con otras culturas del mundo, se capacitaron a los danzantes y músicos, quienes en su mayoría poco hablan español o castellano, y poco conocen de los avances tecnológicos para estar al margen de la modernización.
“Con el uso y manejo de estas herramientas, queremos que nuestro legado perdure para siempre y sirva también para interactuar con nuestras familias, comunidades de pueblos hermanos y con quienes tengan interés de intercambiar saberes, en el marco de respeto a nuestros derechos como pueblos originarios”, indicaron los representantes de la comunidad de danzantes y músicos.
Es importante mencionar que esta semana han estado demostrando las distintas danzas que se tiene en el municipio como son: Los Tejoneros, Los Malinches, Los Negritos, Los Quetzales, Los Voladores, Las Jarochas, Los Tocotines y Los Españoles, ya que se festeja al santo patrono “Santo Domingo de Guzmán” y tanto en la explana de la parroquia como en el teatro del pueblo distintos artistas se han presentado dando realce a la cultura totonaca.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

