Por Hipólito Moreno Tapia
Tihuatlán, Ver.- Con la tradicional Danza de la Vaca, emblemática de este lugar, el municipio de Tihuatlán estará presente en Festival Cumbre Tajín, que se desarrollará del 21 al 26 de marzo, confirmó Silvia Uribe, directora de Turismo.
Además, añadió en entrevista, durante los 6 días del festival estará instalado un stand de Tihuatlán en el Nicho de los Artesanos, con participación de varios muebleros de este lugar, donde “La madera se transforma en arte”.
La Danza de La Vaca fue seleccionada como expresión cultural de los tihuatecos y se presentará a partir de las tres de la tarde del día 22 de marzo, precisó.
Cabe mencionar que, con base a relatos del señor Octavio Velázquez Almora, oriundo de esta villa y quien fue caporal de la citada danza, en lo más elevado del Cerro del Toro, donde actualmente está el núcleo de población en los alrededores de la parroquia San Francisco de Asís, había duendes.
En aquellos tiempos las vacas, toretes y toros andaban sueltos y destruían las siembras de maíz, frijol, chile y calabaza de los campesinos que vivían en los alrededores del cerro, donde el más dañino era un toro pinto.
El curandero del lugar, Don Lencho, decía que un duende del cerro era “el jefe del monte” y causante de provocar que el toro pinto enloqueciera y causara los mayores perjuicios.
Por ello sugirió “calmar al toro” con una ofrenda en el cerro, con un ritual y dos zacahuiles, además de rociar con la boca aguardiente hacia los 4 puntos cardinales, lo que sería el origen de la Danza de la Vaca, ejecuta ahora con un grupo danzantes, un caporal, un flautista y un tamborilero.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

