Crisis de Inseguridad en Túxpan: Urge Pronunciamiento

Crisis de Inseguridad en Túxpan: Urge Pronunciamiento

Activan Código Rojo tras ataque armado

Tuxpan Ver.- La ciudad de Túxpan enfrenta una alarmante crisis de inseguridad, que ha dejado a la población en un estado de temor y exigencia por un pronunciamiento claro del alcalde José Manuel Pozos Castro. La preocupación se intensificó tras un reciente ataque armado en la colonia Campo Real, que resultó en un muerto y el hallazgo de restos humanos en el Puente Tuxpan, donde las autoridades han iniciado investigaciones urgentes.

La tarde del miércoles, autoridades de los tres niveles de gobierno activaron el Código Rojo en respuesta al ataque, lo que refleja el aumento de la violencia en la región. Este evento trágico se suma a una serie de incidentes delictivos que han hecho de Túxpan un entorno cada vez más peligroso. La falta de control y la creciente impunidad han llevado a que los habitantes exijan medidas concretas para restaurar la seguridad en sus calles.

Los equipos de la Policía Ministerial y peritos de la Fiscalía General del Estado se encuentran actualmente en el Puente Tuxpan, que ha sido cerrado al tráfico para permitir la recolección de pruebas y el traslado de los restos al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para su análisis. Esta diligencia es fundamental no solo para esclarecer los hechos, sino también para ofrecer justicia a la víctima y sus seres queridos.

La ola de violencia en Túxpan también se evidenció recientemente con el secuestro de un hombre en el estacionamiento de una tienda Coppel, ubicada en la colonia Del Valle. Un comando armado disparó contra una camioneta Nissan tipo NP300 y obligó al conductor a bajar del vehículo, llevándolo a un destino desconocido. Este hecho ha dejado a la comunidad en estado de shock, intensificando la percepción de inseguridad.

El despliegue de la Marina Armada de México, el Ejército Mexicano, y las fuerzas de Seguridad Pública y Policía Ministerial ha sido evidente en un intento por contener la violencia. Sin embargo, muchos ciudadanos se cuestionan la eficacia de estas medidas en un municipio que se ha convertido en un bastión para la delincuencia organizada. La situación ha llevado a la población a dudar de la capacidad del alcalde Pozos Castro para manejar la seguridad en su comunidad, especialmente en su futuro rol como subsecretario de Seguridad Pública en la administración de la próxima gobernadora, Rocío Nahle.

Los críticos señalan que nombrar a Pozos Castro en un puesto de seguridad pública sería un error, dado que no ha logrado garantizar la seguridad en su municipio. La preocupación radica en que, si no se toman acciones efectivas, los delitos como secuestros, extorsiones y asesinatos podrían multiplicarse, llevando a la comunidad a un estado de terror aún mayor.

Los habitantes de Túxpan están cansados de la falta de acción y piden respuestas inmediatas de sus líderes locales. Exigen un compromiso real por parte de las autoridades para abordar las causas de la violencia, y no solo sus síntomas. La población está en una búsqueda constante de medidas efectivas que les devuelvan la confianza en la seguridad de sus vidas y propiedades.

La crítica hacia la administración del actual gobernador Cuitláhuac García también resuena entre los ciudadanos. Muchos argumentan que la seguridad del estado ha sido entregada a la delincuencia, y que la situación actual es un reflejo de esa realidad. La falta de liderazgo en la Secretaría de Seguridad Pública ha contribuido a la expansión de la violencia en todo Veracruz, lo que deja a la comunidad en un estado de vulnerabilidad.

La urgencia de un pronunciamiento claro por parte del alcalde se vuelve cada vez más evidente, ya que los ciudadanos necesitan sentir que su seguridad es una prioridad. La colaboración entre la comunidad y las autoridades es esencial para crear un entorno más seguro. En este contexto, la población de Túxpan espera que se tomen acciones decisivas para enfrentar la creciente violencia y restablecer la tranquilidad en sus vidas.