Poza Rica, Ver.- Empresarios del sector energía visualizan un creciente desarrollo de oportunidades de negocios basados en las actividades que hace el propio gobierno del Estado, de la mano de sus diferentes secretarías.
Así lo dijo Ricardo Ortega, director General de Oli&Gas Allianza, organismo que concentra a empresas enfocadas en el sector energía, específicamente en el sub sector de hidrocarburos y que trabajan para desarrollar una interconexión de la industria del petróleo y gas.
En entrevista con La Opinión de Poza Rica, destacó la contracción de la economía por la que atraviesa el País, “en Veracruz encontramos una desaceleración muy importante que ha afectado en mucho a su población”, indicó.
Ante este panorama, mencionó que esperan buenas noticias para los próximos tres meses, “iniciamos con un plan de trabajo con la secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, realizamos un evento FPCO, donde apoyamos a Veracruz con la reunión de empresas que tienen en el estado servicios y desarrollo de inversión privada”.
Aquí mencionó a firmas como Repsol, Protexa, Petronas, Diavaz e ICA-Flour, que atendieron a cerca de 2 mil compañías que se congregaron en el WTC el pasado mes de noviembre.
Asimismo, comentó que en Álamo, la empresa IQC Citrus, invertirá 400 millones de pesos en la generación de 400 empleos y en Tuxpan se construirá una terminal o patio de servicios portuarios con mil 200 empleos.
Buscan además detonar las 40 asignaciones en Veracruz de inversión privada enfocadas al tema de exploración y producción tanto en aguas someras, profundas y campos terrestres, alineado a la producción programada en el Plan Nacional de Aumento a la Producción.
Como Oil&Gas Alliance destacó que se atreven a recomendar al gobierno y a las cadenas productivas, la oportunidad que ha llegado a la entidad a través de aquellas empresas que por ley deben atender a los empresarios locales.
“Hacemos un llamado desde la comisión de Energía del Congreso, para que se detone ese acercamiento con nuestra agrupación y nos permitan ayudarles a acercarse con esas empresas que tienen esas asignaciones, además queremos informarles que lo hacemos sin intermediar ni cobrar comisión alguna”, indicó.
Dijo además que Poza Rica representa una oportunidad para el sector energía, “hay talento en la ciudad, hay capacidad instalada, hay empresas de más de 70 años de experiencia en el sector, como Petróleos Mexicanos, como jóvenes queremos que todo esto llegue a la ciudad y que más empleos lleguen a Veracruz, amo a mi estado y tengo un compromiso con México”.
Por otro lado, agregó que se han comenzado a mover las obras en el estado en temas de infraestructura, hay proyectos interesantes de Concamin con el gobierno del Estado.
“Esto genera la confianza para la inversión , hay un alza en las oportunidades y el propio presidente Andrés Manuel ha dicho de avances significativos para el sureste con tres grandes planes nacionales como el aumento a la producción y de refinería, por lo que Poza Rica y la región se verán beneficiadas por su infraestructura, la espera ha terminado”.
Creciente desarrollo de oportunidades de negocios en Veracruz


















