Cazones, Ver. – La creación de un Comité Ambiental será algo trascendental para este municipio, en el que existe una gran biodiversidad tanto en fauna acuática, silvestre como las bellezas naturales en su entorno, pero hace falta un organismo que vele por su protección y preservación para las futuras generaciones, aseveró la activista Pamela Godoy Flores.
Indicó que, con apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), se busca instituir este órgano ambiental dentro de la Ley federal de esta dependencia, para lo cual, agregó, ya se cuenta con un grupo de personas de las comunidades de Coyol Norte y Barra de Cazones, que son dos puntos de atracción turística.
Apuntó que hay interés por parte de otros grupos en localidades como La Piedad, Cruz Blanca I y Rancho Nuevo, que son zonas donde de alguna manera, cuentan con espacios naturales que requieren de un organismo que ayude a protegerlos.

Tal es el caso de Barra de Cazones donde el pasado huracán destruyó la zona de manglares, pero por ello se busca conformar este Comité Ambiental, cuyas funciones, y para ello, el próximo 8 de abril estará en Cazones personal de PROFEPA a quienes se les entregará la lista de personas que formarán parte de este comité.
Dijo que se solicitarán cursos de capacitación en educación ambiental, legislación, conservación de los cuerpos de agua, reforestación y otros proyectos que permitan apoyar el ecosistema de este municipio.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















