Veracruz.- La organización IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos, recordó que el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, continúa bajo investigación ante la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de lesa humanidad, específicamente desapariciones forzadas ocurridas durante su administración (2010-2016).
El pronunciamiento fue emitido tras conocerse la posibilidad de liberación anticipada del exmandatario, quien actualmente cumple una condena de nueve años por lavado de dinero y asociación delictuosa en el Reclusorio Norte. La audiencia para resolver su solicitud de preliberación se llevará a cabo el 12 de noviembre.
IDHEAS, junto con la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) y el Colectivo Solecito de Veracruz, elaboró el informe Hasta encontrarlos: desapariciones forzadas cometidas por fuerza pública en Veracruz son crímenes de lesa humanidad, presentado en 2022 ante la Fiscalía de la CPI.
El documento detalla 22 casos de desaparición forzada ocurridos entre 2012 y 2016, atribuidos a integrantes de la Policía Estatal y Ministerial de Veracruz. Siete de las víctimas fueron halladas en la fosa clandestina de Colinas de Santa Fe, una de las más grandes del país, con 305 cuerpos recuperados. El informe subraya que el estado concentra las dos fosas clandestinas más grandes de América Latina: Colinas de Santa Fe y El Arbolillo, con 310 cuerpos. Se estima que entre 3 mil y 20 mil personas desaparecieron en Veracruz desde 2006, con un repunte alarmante durante la gestión de Duarte.
Las víctimas, en su mayoría jóvenes trabajadores y estudiantes menores de 40 años, fueron detenidos por corporaciones estatales. A pesar de las denuncias, no hubo investigaciones imparciales ni efectivas, según el informe.
Aunque algunos exfuncionarios fueron procesados por desaparición forzada tras la detención de Duarte en 2016, ningún alto mando ha sido juzgado.
IDHEAS y los colectivos de familiares insisten en que la impunidad prevalece, al igual que la falta de investigación sistemática sobre los crímenes cometidos entre 2010 y 2016
“A pesar de las denuncias de las familias, el Estado mexicano no ha realizado investigaciones diligentes ni ha garantizado justicia”, enfatizó la organización.
Corte Penal Internacional mantiene caso contra Duarte













