Tihuatlán, Ver.- El pensamiento de Benito Juárez García sigue vigente y debe ser preservado por todo lo que representa para una sociedad en desarrollo con armonía, destacó el alcalde Raúl Hernández Gallardo.
«Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz; así es como este 21 de marzo mis compañeros y un servidor recordamos con mucho respeto el 215 aniversario del Benemérito de las Américas, el presidente Benito Juárez”, destacó el alcalde.
En este marco, las autoridades municipales colocaron una ofrenda floral ante el monumento de Juárez, ubicado en la explanada del Palacio Municipal, donde, además, se izó el lábaro patrio a toda asta.
“El presidente Benito Juárez es considerado uno de los más destacados forjadores de la patria, ya que marcó un parteaguas en la historia de México, con la consolidación de la República”, añadió Raúl Hernández.
Entre el gran legado destacan la promulgación de una educación laica, gratuita y obligatoria, la libertad de culto, además de que creó la reforma agraria y fundó la escuela Nacional Preparatoria.
Benito Juárez se quedó huérfano a los 3 años y durante su niñez únicamente hablaba zapoteco; su estatura fue de apenas 1 metros con 37 centímetros y tuvo 12 hijos, de los cuáles cinco murieron en la niñez. Su hijo Benito Juárez Maza fue gobernador de Oaxaca durante siete meses.
Juárez nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca, y fue presidente de México de 1858 a 1872.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

