Continúan delitos de alto impacto

Con información actualizada hasta marzo de 2024, la organización Causa en Común ha publicado su informe sobre «atrocidades» en el estado de Veracruz, identificando un total de 17 eventos preocupantes.

Según el análisis titulado «Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto», se registraron tres atrocidades en marzo, siete en febrero y siete en enero.

Esto se basa en el análisis de 16 notas informativas relacionadas con atrocidades en la entidad, distribuidas en 6 en enero, 7 en febrero y 3 en marzo, que lamentablemente dejaron un saldo de 31 víctimas durante el mismo período: 11 en enero, 14 en febrero y 6 en marzo.

Las atrocidades reportadas por Causa en Común incluyen una masacre, el descubrimiento de una fosa clandestina, cinco eventos de mutilación, un acto de tortura y tres casos de feminicidios con crueldad extrema.

Además, se destacan la muerte de una persona identificada como defensora de derechos humanos, el homicidio de un individuo perteneciente a grupos vulnerables, tres homicidios de actores políticos y el asesinato de personas relevantes en la comunidad.

El informe revela que, durante el trimestre analizado, Guanajuato fue el estado que acumuló el mayor número de atrocidades, con 102 eventos, seguido por Jalisco con 86 y Baja California con 76.

Los criterios de Causa en Común también consideran homicidios de funcionarios, homicidios de periodistas, calcinamiento de cadáveres, actos de terrorismo, linchamientos, violaciones agravadas, esclavitud o trata de personas, violencia contra migrantes, actos violentos contra la autoridad, jornadas de violencia y desplazamientos forzados.