Constructores locales esperan empleo con la planta de fertilizantes

Constructores locales esperan empleo con la planta de fertilizantes

Aunque la gobernadora Rocío Nahle ya ha declarado que se buscará que la mano de obra sea local, el sector quiere que se les tome en cuenta

POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO

Poza Rica, Ver.- El tema de la planta de fertilizantes ha sido manoseado en muchas ocasiones, pero los constructores esperan ser tomados en cuenta para el proyecto de construcción, y que la empresa que tiene a su cargo la obra, Mota Engil, no acapare las fuentes de empleo.

Así han expresado su sentir los constructores locales, quienes señalan que, desde hace un año, no han tenido trabajo y la situación se ha vuelto muy tensa como nunca antes, pues no hay obras de gran magnitud en esta región y la mayoría ha tenido que emigrar al estado de Querétaro o Nuevo León.

En reciente entrevista y a preguntas de La Opinión de Poza Rica, la gobernadora del estado, Rocío Nahle, confirmaba que «se estaría solicitando que la mano de obra que se utilizará en el proyecto de la planta de fertilizantes sea local».

Eso ha dado un poco de aliento a los constructores, pero falta que se haga el anuncio oficial, toda vez que lo que se dijo en la reunión de gabinete entre la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Rocío Nahle y altos funcionarios de Pemex, como el director nacional, no se ha dado a conocer.

Expertos aseguran que el proyecto tiene muchos detalles importantes, porque sacar el producto en pipa será muy tardado y mucho muy costoso, y lo más viable sería por tren, pero aquí no lo tenemos, o sería por tubería hacia Altamira.

Además, se necesita mucho gas, agua y aire del medio ambiente, agua porque se requiere vapor para generar la reacción, para mezclar el amoniaco y dióxido de carbono para producir la urea para campo o para combustible.