Conoce sobre los nuevos derechos para viajar en avión

Conoce sobre los nuevos derechos para viajar en avión

El viajar en avión es más que sólo conveniencia, es una manera más cómoda de llegar a nuestro destino, sobre todo cuando se hace a través de un operador de vuelos privados. En el caso de México existen varias empresas dedicadas a esto, siendo una de las más reconocidas Aerosafin.

Desafortunadamente el acceso a los vuelos privados es limitado, pero los vuelos comerciales por el contrario, se han hecho cada vez más accesibles. A pesar de sus beneficios, viajar a través de aerolíneas comerciales también puede volverse poco práctico e incluso puede llegar a causar ciertos inconvenientes. Entre los problemas más comunes que suelen surgir al viajar en avión a través de una aerolínea comercial se encuentran la cancelación de vuelos, esperas extensas, pérdida de equipaje y la sobreventa de boletos. Lo importante es que al tener este tipo de situaciones el cliente pueda salir bien librado y recompensado por el inconveniente

Gracias a las modificaciones a las Leyes Federales de Protección al Consumidor y de Aviación Civil que entraron en vigor el 27 de junio de 2017 (aunque las aerolíneas tienen 90 días para cumplirlas), el viajar en avión ya no deberá ser estresante, ya que en caso de haber algún inconveniente el recibir una solución será más rápido y sencillo para el pasajero, ya que la nueva ley asegura que se sancionará a las aerolíneas nacionales y extranjeras que caigan en incumplimientos y violaciones de los derechos de los pasajeros.

A continuación presentamos algunos de los puntos más importantes sobre los cuáles estos nuevos derechos tienen efecto:
Retrasos en vuelos
Dependiendo el tiempo de retraso (se estipulan intervalos de 1 a 2 horas, de 2 a 4 y de más de 4 horas) la aerolínea se deberá hacer responsable desde proporcionar alimentos y bebidas, hasta conceder descuentos, e incluso, dar transporte sustituto y alojamiento a quien resulte afectado. Pero independientemente del tiempo de retraso, la aerolínea deberá dar acceso a medios de comunicación como llamadas y correo electrónico.
Equipaje
Se tiene derecho a transportar una maleta documentada de 25 kilogramos sin costo y un equipaje de mano de hasta 10 kilogramos, esto aplica en vuelos nacionales e internacionales.

En caso de haber pérdida o maltrato del equipaje las sanciones podrán alcanzar un valor de hasta 11 mil pesos por equipaje documentado y 6 mil pesos por equipaje de mano. Además, la aerolínea tiene la obligación de devolver el dinero en 10 días naturales tras la reclamación.
Sobreventa
Esta costumbre de las aerolíneas queda prohibida en el ordenamiento. Además, se debe dar prioridad de asientos a personas con discapacidad, adultos mayores, menores no acompañados y embarazadas.

Éstos son sólo algunos de los puntos que se tocan en esta nueva legislación, pero existen muchos más. Si quieres conocer más sobre estos nuevos derechos puedes visitar el siguiente enlace.