Conacyt experimentará vacuna anti-COVID en humanos

Ciudad de México.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) comenzó con el reclutamiento de entre 90 y 100 voluntarios para experimentar la Fase 1 de la vacuna mexicana anti-COVID, llamada Patria.

De acuerdo con la directora general del Conacyt María Elena Álvarez-Buylla Roces, los análisis en los animales fueron exitosos y se espera que en mayo se cuenten con los resultados de la primera fase.

“Los lotes vacunales ya están hechos, se reclutará entre 90 y 100 voluntarios adultos sanos; en la Ciudad de México se les va a inyectar este desarrollo vacunal durante los próximos días y esperamos tener resultados a finales de mayo”, indicó.

Entre junio y julio comenzaría la fase 2, con el análisis de los resultados y para agosto-octubre la fase 3, con el objetivo de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos (Cofepris) apruebe su uso de emergencia al fin de año.

Durante la conferencia de prensa presidencial de este martes, cuando se presentó el informe El Pulso de la Salud en Palacio Nacional, la funcionaria agregó que la vacuna permitiría un ahorro de 855% por las compras que se hacen al extranjero.

El lanzamiento de este fármaco ocupó un aporte de 150 millones de pesos de parte del gobierno federal, de los cuales, 135 millones corresponden a Conacyt y 15 millones a Amexis-SRE.

Al ser preguntado sobre la decisión del nombre de la vacuna Patria, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al poeta Ramón López Velarde, que este año cumple 100 años de fallecido.

“No se trata de cerrarnos a un mundo globalizado, pero debemos ser autosuficientes en lo básico, alimentos, medicamentos, energía, y no depender tanto del extranjero”, dijo citando a “Suave Patria”, de dicho Poeta.

TE PUEDE INTERESAR:

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


error: Content is protected !!