Con sillas Vacías en Xalapa, Recuerdan a los 43 Estudiantes Desaparecidos de Atyozinapa

Con sillas Vacías en Xalapa, Recuerdan a los 43 Estudiantes Desaparecidos de Atyozinapa

Colectivos de personas desaparecidas en Veracruz les recordaron a 10 años de su desaparición

Por: Mónica Tejeda Hernández

Xalapa, Ver. – Han pasado 10 años desde que los estudiantes de la escuela normal de Atyozinapa desaparecieron cuando se dirigían a una manifestación, con sillas vacías, fueron recordados por colectivos de búsqueda de personas desaparecidas de Xalapa.

María Elena Gutiérrez activista del colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desparecidas Veracruz dijo que la desaparición de los 43 jóvenes normalistas entre 17 y 23 años aquel 26 de septiembre de de 2014, marcó un hito en la historia de la desaparición forzada de este país.

«En Xalapa tenemos desaparecidps y no hay palabras para describir la sensación que se siente al tener a un desaparecido o una desaparecida en la familia y es por eso que estamos aquí, en la Plaza Lerdo de Tejada para recordar que hace diez años desaparecieron esos estudiantes y que hasta el momento está impune su desaparición», aseveró.

La activista insistió en los estudiantes estuvieron presos por militares que los tuvieron en sus instalaciones mucho mas tiempo del que se pensaba, después de eso desaparecieron, «no es cierto que los 42 murieron calcinados como dijo el Estado».

En Veracruz dijo, se vive el horror de la desaparición forzada, «en este momento se tiene conocimiento de dos fosas clandestinas: una es la Guapota, en Úrsulo Galván, en donde aún no se ha trabajado, pero se estima que hay unos quince cuerpos», puntualizó.

error: Content is protected !!