Xalapa, Ver.- La Secretaría de Cultura de Veracruz inició la programación de la Cuarta Muestra de la Cineteca Veracruz en el Ágora de la Ciudad. Hasta el próximo domingo, el público podrá disfrutar de producciones nacionales e internacionales.
La función inaugural fue la proyección de la película Cocodrilos (2025) del director J. Xavier Velasco, que retrata la situación sociopolítica de Veracruz en torno a periodistas y desapariciones forzadas ocurridas en el estado. Participó la escritora y académica, Magali Velasco, cuya novela homónima fue parte fundamental para realización de este filme.
Estuvo también presente Gustavo Vega, director de la Cineteca Veracruz, quien destacó la necesidad de defender la sala de cine para ver películas de la mejor manera posible, así como actores locales que participaron en las grabaciones de esta producción.
La cartelera continúa hoy a las 13:00 horas con la proyección Water lilies (2024) del Dir. Chanho Lee, de Corea del Sur; a las 17:00 horas, la Mesa redonda Reflexiones sobre el arte y la cultura en Veracruz con la participación de Gustavo Pérez, Paula Markovitch, Talía Pedraza, Ina Hristova y Gustavo Vega.
A las 19:00 horas iniciará la selección de El cine de Veracruz, con cortos de talentos cineastas veracruzanos. Para cerrar el día, a las 19:20 horas, en Cinema Nahual, se proyectará el documental 2016: El año de la crisis (2024) de Gustavo Vega.
Mañana, el largometraje internacional The ladies almanack (2017), del Dir. Daviel Shy, iniciará con las proyecciones; a las 17:00 horas se ofrecerá el estreno de Ángeles (2025), la más reciente película de la directora Paula Markovitch, reconocida internacionalmente por su sensibilidad estética y narrativa.
Simultáneamente, en Cinema Nahual tendrá lugar el largometraje documental Tal vez he estado perdiendo el tiempo: historieta veracruzana independiente (2024) y a las 19:00 horas se exhibirán más cortometrajes de artistas veracruzanos en el Ágora de la Ciudad.
La programación del día sábado 15 iniciará con la proyección de Les vacances de Mara (2024) de la directora Elena Escura a las 13:00 horas. A las 17:00 horas, se exhibirán diversos cortometrajes de cineastas mexicanos, mientras que a las 19:00 horas, se proyectarán cortometrajes de la sección El cine de Veracruz; a las 20:20 horas en Cinema Nahual se llevará a cabo una proyección más de Cocodrilos (2024).
El último día de la Muestra comenzará a las 17:00 horas en el Ágora de la Ciudad, con la proyección del documental mexicano Trazos del cielo (2024) de Ligia Giovana Cortés Águila; a las 18:30 horas, como función especial de cierre, se exhibirá un especial de animación con filmes de reconocidos cineastas.















