Tuxpan, Ver.- Decenas de familias han tenido que refugiarse en los cerros o viviendas en partes altas durante las inundaciones en la Congregación Juana Moza, debido a que la construcción del albergue quedó en el abandono desde hace varios años, señaló el agente municipal del lugar, Tomás Sánchez del Ángel.
Indicó que el inmueble tuvo un avance aproximado del 40 50% en obra negra, pero desde hace casi 15 años ha permanecido inconcluso por falta de recursos de la comunidad y por el desinterés de autoridades municipales.
Añadió que la construcción se ubica en un lugar alto y seguro, entre las escuelas primaria y preescolar, pero a pesar de que se han enviado oficios a diferentes instancias simplemente no han tenido respuestas favorables.
Sánchez del Ángel mencionó que en las partes bajas del poblado el agua por desbordamiento del estero alcanza altos niveles, de unos tres metros zona de viviendas y hasta siete en las riberas.
“En 1999 se albergaron más de 200 personas en los cerros y en las casas más altas, porque realmente el agua rebasó los niveles de las viviendas”, anotó.
Detalló que la construcción tiene solamente las paredes y le hace falta el piso, loza, puertas y ventanas, pero también se tendrías que equipar para instalar una cocina-comedor para atender a los eventuales damnificados por las inundaciones.
“Como agente municipal he hecho las gestiones y las voy a seguir haciendo y si no, el que siga las va a tener que seguir haciendo, porque necesitamos de esa obra para proteger a las familias que viven en zonas de más riesgo”, enfatizó.