Compran voto de amas de casa con “tandas políticas”

Coatzacoalcos, Ver.- Ante el consejo distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), la representación del Movimiento Ciudadano (MC) presentó una denuncia contra el ayuntamiento de Coatzacoalcos por el supuesto uso indebido de un programa de préstamos para mujeres. Según el MC, este programa se estaría utilizando para presionar a las beneficiarias y llevarlas a mítines de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Moisés Nava, representante de MC, exhibió un acuerdo de Cabildo de julio de 2023, en el cual se aprueba un programa de préstamos para mujeres líderes de colonias. Estas mujeres, a su vez, deben reclutar a 10 más en una especie de tanda, las cuales deben pagar semanalmente.

Sin embargo, este programa no ha sido incluido en las cuentas del ayuntamiento, ante el Congreso del estado o el órgano de Fiscalización, a pesar de estar operando desde hace varios meses sin rendir cuentas sobre los intereses generados.

Nava detalló que las mujeres que participan en el programa deben pagar puntualmente y, en caso de que una de ellas falle, las demás deben cubrir el monto para seguir recibiendo el apoyo.

El programa está a cargo de José Luis Manzo Yépez, director de Patrimonio Municipal, y Tania Pamela Mijares Díaz, directora de Participación Ciudadana, quienes, según el MC, han presionado a las beneficiarias exigiendo su apoyo en las movilizaciones de Morena.

«La forma de coacción es mediante un programa de préstamos del ayuntamiento, les prestan a mujeres 5 mil pesos y ellas tienen que pagar semanalmente. El ayuntamiento no debe abandonar sus obligaciones y dedicarse a prestar dinero con fines político-electorales», afirmó Nava.

El programa no ha sido publicado en la Gaceta Oficial del Estado, ni se han reportado sus finanzas, a pesar de contar con un presupuesto de 3 millones de pesos.

Además de la denuncia ante el INE, MC planea presentar una denuncia ante la Fiscalía Especializada por Delitos Cometidos por Servidores Públicos.