Complicada situación del panteón municipal de Coatzintla

Complicada situación del panteón municipal de Coatzintla

Coatzintla, Ver.- A más de cien años de haber entrado en servicio, el terreno del panteón municipal, Santiago Apóstol, emblemático por formar parte de las tradiciones de Coatzintla, ya no tiene capacidad para atender la demanda de la población.

De acuerdo con el Síndico Único, comisionado en el rubro de Panteones, Telésforo Munguía Gómez, dicha necrópolis, ubicada en el Barrio de Xico, presenta serios problemas debido a que, desde hace décadas, hubo personas que sepultaron a sus familiares y de momento, solventaron esa necesidad, “pero nunca acudieron al ayuntamiento a regularizar los lotes”.

En ese sentido, dijo que dichos lotes están en condiciones de ser reutilizados por otras personas, al no existir un documento que avale la propiedad del mismo, y, ante la premura de sepultar más personas que por razones diversas fallecen, se tiene que hacer.

A eso hay que abonarle que, también hay casos de personas que desde hace varios años, han comprado algunos lotes, por lo que éstos no pueden ser utilizados al existir un documento que les acredita como titulares, y que precisamente, los han adquirido para sepultar a algún familiar que pudiera fallecer y no tener problemas para conseguir un lugar.

El funcionario precisó que, particularmente, estas acciones no violentan la Ley que rige las inhumaciones; además, cuando alguien muere, se busca que entre sus familiares fallecidos diez años atrás, alguno esté sepultado en este panteón, para sepultarlo en ese espacio.

Mientras tanto el municipio busca un convenio con los responsables del cementerio privado, ubicado en el rumbo de Escolín, para que done una parte de terreno donde poder atender la demanda de lotes, “pero como incluye gaveta ya construida, el costo se eleva y eso es lo que se analiza para no afectar la economía de los coatzintecos”, indicó.