Tantoyuca, Ver.- Después que el INE dio a conocer la nueva distritación en Veracruz, esto tras perder un distrito debido a la población que ha ido en descenso, el municipio de Tantoyuca ahora pasa al Distrito 18 junto con municipios como Pánuco, Tempoal, Ozuluama, entre otros; sin embargo, esta primera propuesta podría cambiar.
“Este es un proceso que inició en el caso de Veracruz a partir del pasado 8 de marzo, con una reunión informativa en la cual fueron convocados representantes de comunidades y pueblos indígenas y afrodescendientes, autoridades municipales y partidos políticos, así como diversas autoridades de la población para que conocieran los trabajos que vamos a realizar hasta el mes de diciembre de este año”, dijo el licenciado Rubén Arciniega Licona, vocal del Registro Federal de Electores en el 02 Distrito Electoral, en Tantoyuca.
Agregó: «dentro de estos planes se tiene contemplado la entrega del primer escenario, donde se observa una delimitación completamente diferente a lo que veníamos usando, la distritación que tenemos actualmente conforma distritos de 300 mil habitantes, de acuerdo a los datos del censo de población y vivienda 2010”.
Por lo que los datos de la población del censo 2020 indican que la población que debe tener cada uno de los distritos es de alrededor de 400 mil habitantes, lo que implica que los distritos tienen que ser más grandes.
“Se observa en el norte que antes era el Distrito 1, ahora lo han puesto como Distrito 18, que conforma un área desde Pánuco a Tantoyuca, así como los municipios aledaños; el Distrito 2 con la nueva distritación sería el Distrito 17 y tiene parte de la Sierra, Chicontepec y llega hasta Tamiahua, es muy extenso”, destacó el licenciado Arciniega Licona.
En el caso del Distrito 18 tiene dos cabeceras distritales, la del municipio de Pánuco y la de Tantoyuca, por lo que en los próximos meses estarán decidiendo los representantes de pueblos y comunidades indígenas, así como representantes de partidos políticos si es la conformación adecuada.
“Se estarán recopilando las opiniones de los representantes de comunidades y pueblos indígenas, así como las modificaciones que puedan hacer los partidos políticos de la comisión local de vigilancia en Xalapa; ya que en caso que así lo determinen sería el segundo escenario que se estaría presentando y serán los representantes de los pueblos indígenas los que decidan dónde van a ser las cabeceras distritales, si la dejan en Pánuco o en Tantoyuca”, señaló.
Otro de los aspectos a tomar en cuenta es que en Tantoyuca y municipios aledaños tienen concentrada una gran población indígena, lo cual tiene mucho peso y su opinión será tomada en cuenta, así como en el Distrito 17 que tiene en este primer escenario de la Sierra hasta Tamiahua.
La nueva distritación podría cambiar, de acuerdo a lo que digan los representantes de los pueblos indígenas y sean tomadas sus peticiones, por lo que podría tener esta nueva distritación modificaciones para que sea acorde a sus intereses.