Se acumulan cerros de basura en sectores como Palma Sola, Granjas, Morelos, Independencia,. Gaviotas, Ignacio de la Llave entre otras; “los camiones recolectores no pasan”, acusan vecinos
Poza Rica, Ver.- Luego de la tragedia que dejó millonarias pérdidas en daños materiales y dolor por personas fallecidas, habitantes de las colonias afectadas por la inundación, son cruel e irresponsablemente olvidados por la empresa DISCRICAR, concesionaria asignada para recolección de basura urbana cobrando cada mes 4 millones 640 mil pesos, por no hacer nada, denuncian ciudadanos.
La concesionaria fue contratada para realizar el servicio de recolección, transporte y disposición de residuos sólidos generados en las colonias de esta ciudad, “pero desde que empezaron con más de quince camiones recolectores, lo único que ha hecho es ensuciar y contaminar el primer cuadro de la ciudad, con escurrimientos de lixiviados”, señalan.

Dicha empresa realiza operaciones pero ha dejado en el olvido a colonias afectadas por la inundación desde la Morelos y sus sectores Quebradora y Vista Hermosa, Las Granjas, Ignacio de la Llave, donde cerros de basura se van acumulando, ante la nula presencia de las unidades recolectoras de Discricar.
Lo mismo ocurre en la Flores Magón, Tajín, La Floresta, 27 de Septiembre, Benito Juárez, Palma Sola, Magisterio, México, Lázaro Cárdenas, Los Laureles, el fraccionamiento Miguel Hidalgo, Independencia, Las Gaviotas, La Rueda, Villa de las Flores y La Florida.
Para colmo, las demás colonias de la ciudad, lucen con montones de basura, porque no hay recorridos de las unidades recolectoras.

Grupos de ciudadanos se dicen molestos “por una empresa que no es ni de esta ciudad, haga lo que le da la gana y ninguna autoridad le sancione por incumplir con su trabajo, tampoco hay sanción por regar los lixiviados en pleno centro de la ciudad, dejando pestilencia”.
Finalmente, externaron su preocupación ante las posibilidad de que dicha empresa sea recontratada para las próxima administración, “lo que nos va a garantizar más porquería en toda la ciudad, en vez de mejorar por el bien de los ciudadanos y del turismo, en temporadas como fin de año”, precisaron.
















