Ciudad de México.— La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció la intervención temporal de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos las señalara por presuntas operaciones de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico y la compra de precursores químicos para la elaboración de fentanilo.
La medida, que implica sustituir a sus administradores actuales, tiene como objetivo proteger a los ahorradores y mantener la estabilidad del sistema financiero. Las tres instituciones han rechazado las acusaciones y afirmaron operar conforme a la ley.
El gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, exigió pruebas concretas y calificó los señalamientos como infundados. La Secretaría de Hacienda también negó haber recibido evidencias de irregularidades.
Organismos como la Asociación de Bancos de México y la AMIB afirmaron que no hay riesgo sistémico y que los activos de los clientes están seguros.