COATZINTLA, VER.- La intervención del personal de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), derivó en la clausura de las instalaciones de la compañía Grupo Internacional Petroleros (GIP), presuntamente por el mal manejo de los residuos que extrae durante la limpieza de pozos petroleros, por lo que es una empresa contratada por PEMEX, cuyos gestores intervinieron en el conflicto de Santa María, donde se registró un derrame de sustancias tóxicas.
El conflicto inició la mañana del lunes 19 con el bloqueo de accesos a todo tipo de unidades de PEMEX y de empresas petroleras, como medida de presión para que interviniera y se frenara la contaminación del arroyo Coapechapa, del que se abastecen habitantes de cinco comunidades, entre ellas Santa María.
La presencia de los funcionarios de la ASEA, organismo desconcentrado de la SEMARNAT, fue en horas de la tarde del jueves y junto con autoridades municipales y agentes de varias comunidades recorrieron las instalaciones de la empresa GIP, detectando el manejo a cielo abierto de los residuos que extrae de los pozos petroleros, por lo que no se cumple con la NOM-014-ASEA, que considera desde el acondicionamiento del sitio hasta el manejo de materiales, sustancias y residuos, derivados de la construcción y mantenimiento de pozos para la extracción de hidrocarburos.
Los escurrimientos provenientes de una presa donde se almacenan los residuos contaminaron el arroyo Coapechapa que llega al río Cazones, lo que motivó que en Tihuatlán se suspendiera el suministro de agua a la población por parte de un organismo municipal.
Pobladores de Santa María que realizaron bloqueos a los accesos de unidades de Pemex y empresa petroleras, dijeron que «había riesgo de contaminación de los puntos de captación sobre el río Cazones, que abastecen los sistemas de la CAEV Poza Rica y CAEV Coatzintla».
Pobladores reciben agua en pipas por parte de autoridades municipales, pero ASEA no ha precisado qué va a ocurrir con los desechos almacenados en la presa que a todas luces es irregular y corre el riesgo de con las lluvias vuelva a ocurrir otro derrame y más contaminación.
¿Cuántas compañías contratadas por PEMEX operan igual que GIP?.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















