Clamor mundial; no matar a las abejas, principal polinizador

TIHUATLÁN, VER. – Hasta hace dos décadas, matar enjambres de abejas era una actividad ordinaria y común entre los cuerpos de auxilio que atienden reportes en zonas urbanas, como el caso de los bomberos y Protección Civil.
Sin embargo, especialistas sostienen que entre las diferentes especies de abejas destacan las Meliponas, que es un género de himenópteros apócritos de la familia Apidae, que contiene unas cuarenta especies o más. Su distribución geográfica abarca desde Argentina, hasta México, pasando por Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Perú, Ecuador, Paraguay, Venezuela, distribuido por toda la región Neotropical.
La mayoría producen miel pero la de mayor capacidad y calidad es la que radica en nuestra región pero la presencia de pesticidas o fungicidas que poseen un fuerte químico atrayente, cuando se posa en los plantíos de chile y otras especies «protegidas» con esos letales químicos, la abeja se contamina y al llegar a su colmena o nido, contamina la caja, las larvas o huevecillos de nuevas abejas y pronto toda la familia muere y también las abejas que estén junto a este nido que pueden ser 5 mil, 20 mil o más insectos.
Aunado a que en zonas urbanas la gente lo primero que hace es matarlas, ha provocado que esta especie se encuentre en peligro de extinción, y con ello, la humanidad se ponga en riesgo, ya que, sin abejas, como el principal polinizador de todos los productos agrícolas de nuestra mesa, no habrá comida que llevarnos a la boca.
Protección Civil y bomberos recomiendan no atacarlas cuando hagan un nido afuera de nuestra casa, reportarlas es lo mejor y que un apicultor se encargue de aplicar las técnicas para recuperarlas y ponerlas en un sitio seguro.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg