Castillo de Teayo, Ver.- Preocupados por el pésimo estado en que se encuentra la carretera estatal Álamo-Castillo de Teayo, habitantes de varias comunidades asentadas en esta ruta, principalmente de Mequetla, preparan un movimiento social para exigir el rescate de dicha vía de comunicación antes de que termine por deteriorarse.
Señalaron que el camino se encuentra en malas condiciones desde hace años, por lo que esperan que a año y medio de la actual administración estatal la Dirección General de Construcción de Caminos y Carreteras Estatales voltee ya la mirada hacia esta importante zona productora de cítricos y otros productos del campo.

En voz del productor de Mequetla, Ramón Isidro Hernández, la situación de esta carretera afecta no sólo a los productores del campo sino a toda la población de las diversas comunidades existentes en la ruta, así como a quienes por necesidad viajan por esta vía.
Recordó, además, que la zona de Mequetla, Castillo de Teayo, continúa siendo productora de hidrocarburos y cuenta con varios pozos activos, por lo que también Petróleos Mexicanos se encuentra comprometido con la rehabilitación del camino, sobre todo porque sus unidades pesadas son las que más lo dañan.
Puntualizó que, aunque la vía se encuentra pésima en todo su trayecto, el tramo de alrededor de 5 kilómetros de Mequetla a Teayo es el más afectado, pues hay puntos donde la carpeta de asfalto ya no existe y otros en donde se han formado profundos y peligrosos asentamientos que ya han provocado accidentes de vehículos.

Uno de los puntos más peligrosos para el tránsito de unidades, destacó Ramón, se localiza a la altura del paraje conocido como Pozas de Casa Quemada, donde los profundos baches se convierten en enormes lagunas cada vez que llueve fuerte, lo que lo torna de sumo riesgo para vehículos pequeños.
Admitió que, ante esta problemática, varios ciudadanos de Mequetla están preparando la gestión para exigir al Gobierno del Estado mire hacia este rincón norveracruzano y rescate sus vías de comunicación.
Dijo que es irónico que la Dirección estatal de caminos haya rehabilitado el tramo Teayo-Castillo, de unos 4 kilómetros, cuando era la parte menos dañada de toda la ruta.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

