Castillo de Teayo, Ver. – Como medida para frenar la velocidad de contagios del virus Sars-CoV-2, por acuerdo del Comité de Salud Municipal las autoridades locales cerraron desde el jueves por la mañana todos los espacios públicos de esparcimiento a la ciudadanía en general, e insistieron a la población tomar conciencia de la pandemia para proteger la salud de todos.
Entre esas medidas, se colocó cinta de seguridad alrededor del parque central y de la cancha deportiva anexa a la pirámide, y se revistieron con nylon todas las bancas del lugar para evitar que las personas lleguen a ocuparlas y generen aglomeraciones.
Sin embargo, y en plena actividad de tapizado de bancas, algunas parejas y familias podían ser observadas ocupando lo mismo bancas que jardineras para descansar y relajarse, a pesar de los riesgos.
La decisión oficial, como siempre, propició polémica ciudadana, pues mientras algunos aplaudieron las medidas tomadas por la autoridad otros, escépticos, cuestionaron las acciones y hasta se mofaron, en tanto algunos más insistieron en que también deberían cerrarse bares y cantinas, y supervisar a los comercios que incumplen con las disposiciones sanitarias.
Todavía más, la mayoría de los comentarios revelaron dudas y escepticismo sobre la respuesta que podría dar la gente, como señaló, por ejemplo, Fernando Hernández Vargas: “Excelente medida…Ahora solo falta la parte de la ciudadanía, que cumpla respetando estás nuevas medidas que se han tomado ante el aumento de casos de la pandemia debido a la omisión de las recomendaciones sanitarias.”
El acuerdo municipal involucra, además, obligar al comercio a imponer la sana distancia para limitar el aforo, por ejemplo, en tiendas y restaurantes, toda vez que hay muchas personas que se resisten a acatar las disposiciones sanitarias y transitan sin cubrebocas.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

