Nueva York, EUA.- Los nuevos abogados que defenderán en Estados Unidos al exsecretario de la Defensa Nacional de México, Salvador Cienfuegos Zepeda, serán Edward V. Sapone y Michael Vitaliano, quienes tienen experiencia en casos criminales estatales y federales como las de los miembros de la secta NXIVM.
El general Cienfuegos envió dos documentos al Sistema de Cortes de Estados Unidos para informar sobre el cambio de los litigantes que lo representarán durante el proceso penal por los cargos de narcotráfico y lavado de dinero que enfrenta en una corte de Nueva York.
Edward V. Sapone, es fundador del despacho Sapone & Petrillo LLP y se describe como alguien que lleva casos de delitos de cuello blanco, financieros, fraudes, de violencia y narcóticos, según el perfil que presenta en su página web, donde asegura que está autorizado para la Corte del Distrito Este de Nueva York.
También se señala que “ha obtenido absoluciones en tribunales federales para clientes acusados de los delitos más graves, como fraude multimillonario, transacciones financieras, conspiraciones, tráfico de estupefacientes a gran escala, toma de rehenes, secuestro, contrabando de extranjeros y otros delitos”.
Destaca que Sapone impidió que se procesara a una persona relacionada con el caso NXIVM, tal como lo ha hecho en otras ocasiones, incluso representó a un mandatario mexicano en alguna ocasión, al menos así lo resalta en su sitio de internet.
“Sapone ha convencido a los fiscales de que abandonen el caso o se comprometan a no presentar cargos. Su representación del asesor de un presidente de México resultó en que no se presentaran cargos penales”, se lee sobre el abogado.
Por su parte, Michael Vitaliano logró la captura de pandilleros durante su paso por la Oficina de Investigaciones de Narcóticos.
Cienfuegos fue detenido el pasado jueves 15 de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles, California. La fiscalía estadounidense lo acusa de tres delitos por narcotráfico y uno por conspiración por lavado de dinero de ganancias de narcóticos.
Todo cometido entre diciembre de 2015 y febrero de 2017, época en la que era el secretario de la Defensa, con el priista Enrique Peña Nieto. El cártel al que presuntamente protegía era el H-2, la herencia que dejaron los hermanos Beltrán Leyva.
TE PUEDE INTERESAR:
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















