Ciudad de México. – Una reforma aplicada a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quita la facultad a los Comités Directivos Estatales del partido, incluyendo al de Veracruz, para designar candidatos y candidatas a cargos de elección popular de cara a la elección de 2021.
Y es que desde el pasado 3 de agosto de 2020, el Consejo Político Nacional del PRI en sesión extraordinaria determinó retirar el “poder de facto” de los gobernadores priistas al momento de designar candidatos o candidatas a puestos de elección popular.
Dicha facultad ahora la asume el Comité Directivo Nacional del Partido y no solo contempla las candidaturas a diputaciones federales o locales, sino las de presidencias municipales.
La reforma contempla que el Comité Ejecutivo Nacional ejerza el registro de las candidatas y los candidatos a cargos de elección federales, estatales y municipales, y en las demarcaciones de la Ciudad de México.
Además, únicamente el presidente del CEN del PRI, aprobará o vetará el proceso de selección de los candidatos; al igual que dicha dirigencia nacional aprobará las convocatorias para seleccionar candidatos y candidatas, y las listas de diputaciones plurinominales a nivel federal y local.
Igualmente, el reglamento le confiere facultad total al presidente del CEN de cancelar registros en caso de que un precandidato o candidato no cumplan los requisitos del Partido para dicha responsabilidad.
En el caso de las candidaturas a jóvenes menores de 35 años, los nuevos estatutos exigen una militancia en la organización o comité juvenil del Revolucionario Institucional.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

