426 años de la fundación, 104 como municipio libre y 61 años de elevación de pueblo a villa.
Tihuatlán, Ver. Con un desfile en el que participaron 24 contingentes encabezados por el alcalde Leobardo Gómez González, la titular del DIF, Patricia Ortiz de Gómez y los ediles, los tihuatecos celebraron triple aniversario: 426 años de fundación de la congregación, 104 años del reconocimiento como municipio y 61 con la categoría de Villa.
El desfile inició en el Crucero 23 y concluyó en la explanada del parque municipal Benito Juárez, se desarrolló un evento artístico y cultural.
En este lugar, el director de Cultura y Lenguas Indígenas, Roberto Hernández, rememoró el origen de Tihuatlán desde su fundación y sus diferentes nominaciones.
A la vez, el profesor Gregorio Bustos relató que en 1598, hace 426 años, la congregación fue fundado por orden del gobierno Virreinal a Rodrigo de Zarate, recibiendo entonces el nombre de Teo-Tzihuatl, en alusión al “Lugar de la divina mujer”.
En 1920, abundó, esta demarcación se convirtió en municipio libre, y más tarde, en 1963, hace 61 años, se obtuvo el rango de villa.
El festejo incluyó un programa artístico-cultural con diversas expresiones, a cuyos participantes las autoridades entregaron reconocimientos.
Gómez González agradeció la participación de diversas instituciones en el desfile y en el programa.
“Nos sentimos orgullosos de pertenecer a un municipio rico en historia, cultura, tradiciones y gastronomía, somos dichosos de poder disfrutar la grandeza de sus paisajes y su vegetación, y sobre todo muy afortunados de haber crecido en el lugar de la Divina Mujer y en donde la madera es convertida en arte, sin duda ser tihuatecos es una gran bendición”, concluyó.