La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) servirá como intermediaria ante este organismo nacional para la interposición de quejas de posibles afectados por el recorte de subsidios del programa de estancias infantiles.
Frente a la inconformidad que se ha suscitado por el recorte de subsidios para el mantenimiento de estancias infantiles en todo el país, trabajadoras de estancias pertenecientes a la capital del estado y municipios vecinos acudieron a solicitar la intervención de la Comisión.
La presidenta del órgano, Namiko Matzumoto Benítez, les explicó el procedimiento correspondiente para interponer su queja por la violación de derechos que consideran están siendo afectados.
La funcionaria detalló que al tratarse de una autoridad federal la implicada en el caso sería la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) la instancia que deberá darle resolución al tema.
No obstante, será a través la Comisión Estatal donde para una mayor facilidad de los afectados se reciban las quejas correspondientes.
“Se trata de un programa federal que impacta a los niños que viven en el estado…nosotros aquí les damos asesoría para interponer la queja, la ponen aquí mismo y nosotros nos encargamos de remitirla ya bien documentada a la instancia competente, para que determine lo que en derecho corresponda”, explicó.
Además de que las trabajadoras acordaron que organizarán a los padres de familia de los menores que hacen uso de esos espacios y quienes en este caso son los afectados directos para que también se sumen e interpongan su queja.
EL DICTAMEN
















