Ciudad de México.- La Ciudad de México y el Estado de México permanecerán en el color rojo del semáforo epidemiológico por la pandemia del coronavirus, así lo confirmaron por separado los mandatarios de cada entidad, Claudia Sheinbaum Pardo y Alfredo del Mazo Maza, respectivamente.
Durante la conferencia de prensa de este viernes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México puntualizó que las hospitalizaciones por COVID-19 continúan al alza, aunque algunas actividades económicas se reactivarán, el servicio en los restaurantes será una de ellas.
“Estamos en semáforo rojo, en la Ciudad de México siguen creciendo las hospitalizaciones, pero somos sensibles a lo que está ocurriendo, por eso llamamos Reactivar sin Arriesgar, con algunas actividades”, dio a conocer la mandataria capitalina.
A partir del próximo lunes 18 de enero, los restaurantes podrán brindar servicio al aire libre, abrirán los comercios esenciales en el Centro Histórico en modalidad de recoger y atención a ventanilla, así como las clases deportivas y gimnasios también al aire libre.
El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, precisó que los restaurantes solo podrán recibir comensales hasta las 18:00 horas, luego el servicio deberá ser para llevar y el uso del QR será obligatorio.
Las personas en la mesa no pueden ser más de cuatro y cada mesa deben estar a una distancia de 1.5 metros en zigzag y en las terrazas o al exterior, lo que incluye las banquetas y las franjas de estacionamiento sobre el arroyo vehicular que esté afuera del local.
Y es que del viernes 8 al jueves 14 de enero se registró un incremento de 20 por ciento en las hospitalizaciones con respecto a las tres semanas anteriores, llegando a 4 mil 464, lo que fue resultado de las reuniones durante las fiestas decembrinas.
Por su parte, el gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo, reconoció que se está con un alto riesgo de contagio y con una gran demanda de atención hospitalaria.
“Tenemos las cifras más altas de personas hospitalizadas y de pacientes intubados en lo que va de la pandemia, hemos rebasado los máximos históricos que se habían presentado en junio del año pasado”, afirmó.
Del Mazo añadió que al día de hoy la ocupación hospitalaria es del 84 por ciento y hay 505 pacientes intubados.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

