Ciudad de México.- La Ciudad de México y el Estado de México retrocedieron al color naranja del semáforo epidemiológico por el incremento de casos de COVID-19, así lo anunciaron ambos gobiernos este viernes.
El cambio del color de los semáforos entrará en vigor a partir del próximo lunes 26 de julio y, a pesar del recrudecimiento de la pandemia en la tercera ola, la capital del país no restringirá actividades.
“No hay ajustes, hay una parte muy importante en la última semana se estabilizó la positividad, eso habla del impacto de la vacuna”, declaró la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo.
“Y como ocurre en todos los lugares del mundo lo mejor es seguir vacunando y en particular a los jóvenes que nos ayudemos para evitar un mayor número de contagios”, abundó en conferencia de prensa.
De acuerdo con el director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública Eduardo Clark, en el Valle de México hay 3 mil 382 personas hospitalizadas, es decir, un alza del 844% comparado con la semana previa.
Por su parte, el gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza admitió que la entidad está viviendo un incremento importante en el ritmo de contagios, sobre todo por la presencia de la variante Delta del coronavirus.
“El aumento de la movilidad nos ha hecho que el número de contagios esté aumentando, también el número de hospitalizados. Tenemos que ser muy responsables y muy cuidadosos”, declaró en un video.
“La vacunación nos ha ayudado hoy somos un estado que está a la vanguardia en vacunación: casi 8 millones de vacunas aplicadas”, mencionó el mandatario y llamó a los mexiquenses a acudir a inmunizarse.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

















