Viena, Austria.- La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU (JIFE) reveló en su informe anual que existen indicios de la presencia del cártel de Sinaloa en Venezuela, concretamente en la región occidental fronteriza con Colombia.
En el documento presentado este jueves en Viena, el JIFE precisó que hay pistas en el estado de Zulia desde donde se realizan despegues clandestinos para el tráfico de cocaína hacia el Caribe y Centroamérica y hay cooperación con la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“El cártel mexicano de Sinaloa también ha sido detectado en Zulia, donde se ha aprovechado de las pistas de aterrizaje para la construcción de centros de tránsito y acopio de estupefacientes con el apoyo del Ejército de Liberación Nacional de Colombia, que amplió sus actividades en la República Bolivariana de Venezuela”, señaló.
“La mayoría de las pistas de aterrizaje clandestinas del país están ubicadas en el estado Zulia, que limita con la región del Catatumbo en Colombia, un área importante para la fabricación de cocaína”, añadió la JIFE y detalló que tan solo en 2019 las autoridades destruyeron 36 pistas y confiscaron 23 avionetas.
Ahora está la identificación de 400 pistas en esa zona con cargamentos de droga que tienen como destinos principales de El Salvador y Honduras.
Ya desde el informe del año pasado la JIFE mencionó la probabilidad de que el narcotráfico se hubiera infiltrado en las fuerzas de seguridad de Venezuela para montar una red informal que facilita la entrada y salida de drogas.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















