Capacitan a brigadas de Protección Civil

Álamo, Ver.- La Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz llevó a cabo en esta ciudad la Segunda Jornada Regional para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Unidades Municipales de Protección Civil.

Al taller asistieron representantes de 13 municipios de la región huasteca, quienes participaron en un curso teórico-práctico organizado por personal de la citada dependencia estatal.

Uno de los temas principales fue el Sistema de Alerta Temprana (SIAT-VER), presentado por Aris Libreros García, analista de pronóstico meteorológico y estacional, destacando la importancia de contar con sistemas eficaces de alerta temprana para prevenir y mitigar los efectos de desastres naturales y fenómenos climáticos adversos.

También se abordó el tema de Creación y Regulación de Asentamientos Humanos con Ética, dirigido por Carlos Pablo Agapito, experto en gestión de riesgos de la Secretaría de Protección Civil, quien enfatizó la necesidad de establecer normativas éticas y seguras en el desarrollo de asentamientos humanos para reducir la vulnerabilidad ante desastres.

Asimismo, Luis Arturo Martínez Hernández, de la Dirección General de Administración y Atención de Emergencias, expuso sobre el Sistema de Comando de Incidentes con Perspectiva Diferenciada, relacionado con estrategias y protocolos para la gestión eficiente de incidentes, considerando las diversas perspectivas y situaciones que pueden surgir durante una emergencia.

Al evento acudieron, además, Saudi del Carmen Herrera Rodríguez, instructora de la Secretaría de Protección Civil, y Yessica Elizabeth Carrillo Alarcón, enlace regional de dicha secretaría en la zona Otontepec.

Con esta jornada, se busca fortalecer las competencias de las unidades municipales de Protección Civil en áreas fundamentales, contribuyendo a mejorar la preparación, respuesta y gestión de emergencias, además de representar una oportunidad para el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas entre los municipios participantes, fortaleciendo así la seguridad y protección de las comunidades de la región.

error: Content is protected !!