COATZINTLA, VER. – Familias campesinas de 21 comunidades reciben capacitación por parte de técnicos del programa federal Sembrando Vida, con la finalidad de darle un valor agregado a los productos agrícolas transformándolos y obtener recursos al comercializarlos o para el autoconsumo.
José Alberto Fosado Mejía técnico productivo de ese programa, dio a conocer que el curso inició el martes 21 y concluye el viernes 24 de este mes de junio, en la comunidad de Palma Sola, con apoyo de los técnicos Bernabé Valencia Peralta y Ezequiel Espinoza Grande, así como la Gladis Nieves Rivero, facilitadora en diversos subprogramas, enfocados al empoderamiento y desarrollo de las mujeres.
Indicó que a partir de frutas como la guayaba, mango, plátano hacer mermeladas, licores, «toritos» o tortillas nutricionales con betabel, zanahoria, espinacas o nopales, o bien, jabones, desodorantes, pintura labial, con productos naturales que son frutos granos y hortalizas que en algunas ocasiones se echan a perder sin darles ningún uso.
Fosado Mejía explicó que, se trabaja con grupos de trabajo y cada sembrador debe contar con 2 hectáreas y media de terreno para sembrar árboles frutales, maderables o agroindustriales, asi como granos básicos que son maíz, frijol, calabaza y ajonjolí.
En Coatzintla, operan 18 CAC’s (Comunidades de Aprendizaje Campesino) y un total de 380 sembradores.
Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!