Caos por cierre de calles principales

CAOS POR CIERRE

Hipólito Moreno Tapia
Álamo, Ver.- En pleno arribo de visitantes por el puente vacacional de Todos Santos, la ciudadanía padece el caos vial en el primero y segundo cuadro de la ciudad, con calles bloqueadas por obras en proceso, comparsas por el Día de Muertos y la instalación del tianguis de la temporada.

Sin una planeación adecuada, el ayuntamiento que encabeza la arquitecta Blanca Lilia Arrieta Pardo genera con ello malestar en general, con críticas incluso de quienes llegan a visitar familiares en estas fechas.

Con ello, lejos de que se lleven un buen sabor de boca, ocasiona que quede por los suelos el intento de acuñar el concepto de Ciudad con Vocación Turística.

Desde hace un mes y medio la avenida Garizurieta está cerrada para la rehabilitación de un tramo destrozado, entre las calles Ferrocarril y Sor Juana Inés de la Cruz, justo frente a la terminal de autobuses.

La obra, que debió ejecutarse con anticipación, es decir, en otros meses, se realiza cuando mayor aforo vehicular registra la ciudad por las festividades que trascurren.

Aunado a ello, el ayuntamiento autorizó que el llamado Tianguis de Todos Santos se estableciera en cuatro calles del primer cuadro: Pípila, Sor Juan Inés de la Cruz y en céntricos tramos de Álvaro Obregón y parte de Ferrocarril.

Además, durante la tarde-noche de ayer, así como este miércoles se programaron rodadas en motocicleta y desfile de Catrinas y Catrines, con recorridos por la avenida Independencia, que es la columna principal de la ciudad de norte a sur.

El resultado es un caos total, pues las vías alternas quedan también parcialmente bloqueas por conductores que quedan varados por los desfiles.

Asimismo, conductores de camiones de carga, así como autobuses, que normalmente utilizaban la avenida Garizurieta para entrar y salir, también quedan atorados ya que no hay paso en inmediaciones de la terminal de autobuses, por lo que forzosamente deben transitar por Independencia, lo que recrudece el conflicto vial.