Al informar que la Administración Portuaria Integral de Veracruz llegó al árbol número 100 mil donado a familias porteñas su director general, Miguel Ángel Yáñez Monroy, anunció que este viernes atracará el segundo buque en la nueva terminal marítima y la próxima semana harán lo propio 3 más.
Recordó que desde finales del año 2018 se ha fortalecido la campaña de reforestación iniciada 2 años antes, mediante la donación de diversas especies a la población en general, para que las siembren y contribuyan a hacer la ciudad más verde.
“Hemos estado donando árboles de diferentes especies; ahorita con la entrega de este lote se rompe la barrera de los 100 mil árboles. Ya con esto hemos donado más de 100 mil árboles como parte de las medidas de remediación ambiental. La intención es que siga esta campaña de gran beneficio y que además es una gran herencia para las futuras generaciones”; expresó.
Resaltó que son plantas propias de la región y cualquier personas puede solicitarlas por escrito dirigiéndose a él o a Francisco Liaño Carrera, gerente de Ingeniería de Apiver.
La única obligación de las familias es acudir a una plática para instruirlas sobre la manera de cultivar la planta y cuidarla para que su crecimiento sea exitoso.
Destacó que la reforestación también puede con tribuir a aminorar el efecto de las tolvaneras de arena recurrentes en la temporada de nortes, aunque resaltó que con la construcción de bodegas portuarias se aminorará ese impacto en las colonias ubicadas al norte de la ciudad.
MÁS BUQUES
El director general de Apiver anunció que después del atraque inaugural del barco francés ‘White Shark’ al nuevo recinto portuario de Veracruz ocurrido el lunes 1 de julio, este viernes 5 habrá otro y cada vez serán más frecuentes los arribos.
“Está programado que mañana (viernes) llegue otra embarcación; la próxima semana sube a 3 arribos a la semana y gradualmente, sobre todo a la terminal de contenedores de la concesionada Hutchison Ports Holding va a ir migrando todos sus servicios a la nueva terminal, que ahora llamamos la Terminal 2 de Contenedores en Bahía Norte; y la Terminal 1, que es la actual Terminal de ICAVE, se va a ir poco a poco cambiando y reduciendo su movimiento de carga”, señaló Yáñez Monroy.
Cada vez serán de mayor capacidad de carga. El ‘White Shark’ ingresó con poco más de 6 mil TUS, y aunque el de este viernes tal vez será un poco más pequeño, a medida que vaya migrando todo, barcos de mayor tamaño irán ingresando a la nueva terminal, dijo.