Xalapa.- Pérdidas por 32 mil millones de pesos acumulan productores agropecuarios del estado de Veracruz tras la intensa sequía registrada en 2019.
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Eduardo Cadena Cerón, explicó que la falta de lluvias afectó 60 mil hectáreas de cultivos de cítricos, maíz, además de 2 mil hectáreas sembradas de arroz.
En el caso de la naranja se perdieron 17 mil 500 hectáreas en todo el estado y por lo cual se afectó la producción de jugos.
Por lo anterior, citricultores buscan el apoyo a la Federación para que los seguros catastróficos de AGROASEMEX incluyan árboles frutales.
«Si se perdieron 17 mil 600 hectáreas estamos hablando que se perdió bastante producción de jugo. Esto le va a afectar a la industria juguera, ya lo hemos hablado con ellos; hay un programa de resiembra de naranja, de limón y vamos para adelante, igual que con el café y el maíz que se ha apoyado con SEGALMEX, así como el arroz, también por SEGALMEX», afirmó.
El funcionario señaló que de lo contrario el gobierno del estado buscará implementar un seguro propio para apoyar a los productores de cultivos como naranja, café y chayote.
«En caso contrario se podría hacer a nivel estatal un seguro catastrófico para naranja, café y chayote que son los que más sufren, pero el gobierno del estado ya lo pagaría; tenemos 10 millones para la prima y es bastante alto, es bueno el seguro que podríamos trabajar», recalcó.
















